Actividad A: Fijar el programa del taller (6/7)

7. Características de una pregunta sobre políticas bien formulada

Recuerde a los participantes del taller que una pregunta bien formulada tiene las siguientes características:

  1. Responde a una necesidad política pertinente o al interés de la persona que toma las decisiones.
  2. Puede responderse utilizando los datos cuantitativos existentes y la capacidad disponible.
  3. Proporciona resultados oportunos para el uso de políticas o la toma de decisiones.
  4. Proporciona respuestas que conducen a recomendaciones y acciones aplicables.

Además, hay algunas características que pueden ser útiles a tener en cuenta para la formulación real de la pregunta. Estas características ayudan principalmente a refinar la pregunta, haciéndola suficientemente específica en términos de grupo de población, indicador y marco de tiempo para permitir el análisis de datos apropiado.
Vea el siguiente ejemplo de reformulación de preguntas.

*****
Elementos que deben especificarse en la pregunta
JPEG - 24.5 KB
*****

De hecho, cada pregunta debe formularse de tal manera que se pueda utilizar un método apropiado de análisis de datos. Por ejemplo, las preguntas formuladas asi: ’¿Qué podemos aprender de...?’ no son suficientemente específicas y necesitan ser reformuladas para que puedan ser respondidas con el análisis de datos.

Las preguntas del tipo "Por qué ..." o "¿Cuáles son las causas de ..." tampoco no pueden responderse con los datos existentes. Sin embargo, se pueden desglosar o reformular (para una explicación más detallada, consulte la página 5 o la Nota orientativa sobre el análisis de datos en sección 3.4 o la Nota técnica sobre los análisis de datos).

*****
Ejemplo de reformulación de preguntas