Alcance del proceso para formulación de preguntas

El equipo de país de la PNIN tendrá que tomar ciertas decisiones estratégicas al inicio del proceso de formulación de las preguntas.

  1. El enfoque de la PNIN suele estar posicionado para apoyar una política o plan de acción multisectorial de nutrición (MPPA) específico. Este enfoque es clave para asegurar que las preguntas identificadas y los análisis subsiguientes respondan a una necesidad específica, que los responsables de la toma de decisiones apropiados se involucren desde el principio en el proceso, y que las respuestas a las preguntas sean viables y tengan el potencial de influir en una decisión en particular. Para los países que no cuentan con una política o plan de acción multisectorial en materia de nutrición, se recomienda que se tome una decisión estratégica sobre qué política, estrategia, plan de acción o, en su caso, programa de nutrición, se centrará el proceso de formulación de preguntas.
  2. Además, el equipo de país de la PNIN tendrá que tomar una decisión estratégica sobre si se compromete con todos los sectores que contribuyen al plan de acción multisectorial de nutrición al mismo tiempo o si trabaja inicialmente con un subgrupo de ellos, y posteriormente con los demás. En el caso de los países que no cuentan con un plan de acción multisectorial de nutrición, es necesario tomar una decisión similar en cuanto a la conveniencia de enfocarse en todos los sectores que puedan contribuir a mejorar la nutrición o en solo unos pocos de ellos.
*****

Esta decisión sobre cuántos y cuáles sectores participarán en el ciclo operativo de la PNIN depende de varios factores:

  • La estructura existente de coordinación multisectorial y la viabilidad de involucrar a múltiples sectores.
  • La capacidad del equipo de la PNIN para gestionar la colaboración y los análisis de datos con múltiples sectores al mismo tiempo.

Es probable que esta decisión constituya un intercambio entre la participación de todos para garantizar un enfoque multisectorial y la gestión de las expectativas en torno a lo que se puede lograr.

*****
¿En cuántos sectores participar? Ejemplo de Guatemala
Guatemala decidió comprometerse con un subgrupo de los más de 20 ministerios que contribuyen a la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PESAN 2012-2020). Centrarse en los cuatro ministerios clave responsables de la aplicación de las medidas de la Estrategia revisada para la prevención de la malnutrición crónica (ENDPC 2016-2020) parecía más manejable y más probable que ofreciera oportunidades tangibles para convertir las conclusiones de la PNIN en mejores medidas y decisiones sobre la aplicación de la ENPDC.
*****