¿Cómo hacer un análisis de partes interesadas?
Puede ser muy útil hacer un análisis de partes interesadas en relación con el público general del sector de la nutrición para comprender mejor qué actor tiene determinada actitud hacia el proyecto y cuán influyente es esa persona.
Una persona que es muy positiva e influyente podría convertirse en una defensora del proyecto en el enfoque de comunicación, mientras que una persona que es muy negativa acerca del enfoque del proyecto, pero también es influyente debe tratarse con cuidado y la comunicación con dicha persona debería apuntar a que adopte una actitud neutral.
Si una persona con una actitud negativa no tiene casi ninguna influencia, se deben hacer menos esfuerzos para comunicarse con ella.
Por lo general, el mapeo de partes interesadas se realiza teniendo en cuenta 2 dimensiones: el nivel de interés en el tema/proyecto (negativo a positivo) y el nivel de influencia o el poder que tiene la parte interesada en la comunidad particular (en el caso de la PNIN, el sistema multisectorial de nutrición).