Consideraciones prácticas para comunicar con tomadores de decisiones

  • Elementos clave a considerar

    Esta nota de orientación es un resumen de un informe, basado en una revisión de literatura, entrevistas con informantes clave y el análisis de una gama de productos de información en el campo de la nutrición. El informe identifica las mejores prácticas que se aplicarán al producir cualquier material, para garantizar que los resultados sean vistos, entendidos y explotados por la audiencia prevista. Recomendamos encarecidamente que el informe completo sea descargado y leído por el responsable de comunicación.

    Las siguientes páginas resumen los puntos a continuación:

    • Identificar la necesidad política específica, la audiencia principal y aclarar el problema.
    • Captura la atención de las personas.
    • Presentar recomendaciones claras y aplicables.
    • Construye tu credibilidad.
    • Cuidar el diseño y la presentación.
    • Comparte mensajes.
    *****


    El informe completo (en inglés) se puede descargar aquí:
    Pittore K, Meeker J, Barker T. Practical considerations for communicating evidence to policy makers: identifying best practices for conveying research findings. Montpellier, France: Agropolis International, Global Support Facility for the National Information Platforms for Nutrition initiative. 2017.

    *****
  • Identificar la necesidad política específica, la audiencia principal y aclarar el problema

    ¿En qué etapa del proceso de formulación de políticas intenta ejercer influencia?
    Uno de los obstáculos clave que impide que los responsables de la formulación de políticas consideren la investigación a la hora de tomar decisiones es que los resultados de la investigación no estén alineados con el proceso de formulación de políticas.
    Es necesario identificar el punto en el proceso de formulación de políticas sobre el que está intentando ejercer influencia y considerar la línea de tiempo determinada durante la cual se tomarán las decisiones clave. Como los responsables de la formulación de políticas a menudo tienen diversas prioridades, asegúrese de que el propósito de su informe sobre políticas sea claro y que aborde un problema específico al que se enfrentan actualmente. Esto exige la participación periódica de los responsables de la formulación de políticas para informarse sobre las decisiones que están tomando y sus plazos, y luego llevar a cabo un análisis para satisfacer sus necesidades.

    ¿En qué decisión estoy tratando de ejercer influencia? ¿Cuándo se tomarán las decisiones? ¿Cuándo es más probable que se utilice evidencia en este proceso?

    *****

    Ahora que conoce la decisión política que está tratando de influenciar y la línea de tiempo para la acción, ¿puede definir claramente el problema que está tratando de abordar e identificar a quién está tratando de influenciar?
    Tener claridad con respecto al problema que aborda su análisis y saber a qué público está destinado le ahorra al lector un tiempo valioso. Los responsables de la formulación de políticas necesitan comprender rápidamente el reto o problema. Puede ser eficaz encuadrar los problemas en términos de consideraciones prácticas, como los costos de la acción o la inacción.

    Piense cómo está describiendo el problema: ¿puede resumir el problema en dos oraciones? ¿Cuáles son los costos de la inacción? ¿Cuáles son las consecuencias de la acción?

    Diferentes personas tendrán diferentes necesidades de información. ¿Está tratando de llegar a un generalista que trabaja a nivel nacional o a alguien con conocimientos técnicos especializados que querría más información? ¿Estará esta persona interesada en datos a nivel subnacional, por ejemplo, sobre su región o distrito electoral? Asegúrese de que la evidencia incluida responda a los intereses de su público.

    *****
  • Captar la atención

    Ahora que ha identificado la necesidad de una política específica y al público principal, además de haber esclarecido el problema, ¿cómo captará la atención de las personas?

    *****

    Desarrolle mensajes que "atrapen"
    Una de las mejores maneras de hacerlo es a través de información nueva, inesperada, sorprendente o diferente. Esto llamará la atención del lector y hará que sea más probable que comparta el mensaje.

    *****

    Cuente historias
    Recuerde que a fin de cuentas las políticas públicas significan un cambio positivo en la vida de las personas, por lo que las historias son una buena manera de conectarse con los responsables de la formulación de políticas. ¿Puede incluir una historia que muestre el lado humano de los datos o la evidencia incluidos en el análisis? ¿Existe una manera de demostrar cómo las vidas de las personas se verán afectadas positivamente por una política sugerida?

    *****

    Ensamble el rompecabezas de la evidencia
    Es poco probable que un solo estudio o una sola evidencia tengan un impacto sobre las políticas. Sin embargo, los investigadores pueden desempeñar un papel importante al reunir diversas evidencias en apoyo de una política en particular.

    *****
  • Presentar recomendaciones claras y procesables

    Ha logrado captar la atención de una persona ocupada que es responsable de la formulación de políticas, pero lo que realmente quiere saber es qué se puede hacer al respecto. ¿Ha expuesto recomendaciones claras y viables?
    Los responsables de la formulación de políticas a menudo están abrumados por gran cantidad de datos e información. Debe tener la capacidad de tomar las conclusiones complejas y variadas de su investigación, y de convertirlas en recomendaciones claras, aplicables, concisas y fáciles de recordar. Si las recomendaciones son demasiado complejas, a menudo se las simplificará demasiado.

    Diseñe mensajes simples que no puedan simplificarse en exceso

    Si incluye muchas advertencias en sus mensajes, es probable que a menudo las pasen por alto. En lugar de sumar advertencias al final del informe, escribir un mensaje como "esto requerirá una estrategia de tres partes..." reduce la probabilidad de que los mensajes se simplifiquen demasiado.

    *****
  • Construye la credibilidad de la PNIN

    ¿Los métodos son claros?
    Puede ser útil proporcionar una lista (breve) de las fuentes de información y publicaciones sobre las que se haya basado el análisis. Sin embargo, dar una descripción detallada de los métodos no es útil ni necesario. Tal como lo determinó un estudio: "a los investigadores les preocupa controlar el sesgo, pero [los responsables de la formulación de políticas] no están interesados en los detalles, solo quieren saber qué funciona". Debe ser claro respecto del origen de su información, pero no necesita explicar los métodos en detalle.

    ¿El informe sobre políticas es claro acerca de dónde se extrajo la evidencia? ¿Proviene de un solo estudio o de una síntesis de estudios?

    *****

    ¿Ha establecido su credibilidad?
    Los responsables de la formulación de políticas prestan atención a quién produce un informe sobre políticas. Establecer la credibilidad de su organización durante un largo período de tiempo es mucho más importante que una investigación determinada.

    *****
  • Cuidar el diseño y presentación

    El diseño y la presentación son importantes e influyen en la credibilidad. Los informes sobre políticas deben estar escritos con claridad, ser fáciles de seguir y tener un diseño atractivo. El texto denso y desorganizado que es difícil de seguir no se leerá. El buen diseño es importante, así que utilice títulos, subtítulos y listas para guiar a los lectores a los puntos clave y para hacer que la información sea fácil de encontrar y leer. Crear un diseño atractivo también es necesario para construir la credibilidad.

    *****

    Debe ser breve y destacar los mensajes clave
    Los informes sobre políticas no deben tener más de 1500 palabras; asimismo, algunas personas argumentan que todos los puntos clave deben estar en la primera página. Para algunos tipos de información compleja, podría ser necesario realizar un informe más largo y más técnico. Sin embargo, debe proporcionarse con un documento de una página con los mensajes clave seguidos de un resumen o informe sobre políticas, y finalmente el informe completo. Esto ofrece a los lectores múltiples formatos con base en su tiempo, interés y experiencia.

    *****

    Evite la jerga; use lenguaje sencillo
    ¿Puede una persona educada pero sin formación técnica en el tema entender fácilmente su informe?

    *****

    Evite demasiados detalles
    En los informes sobre políticas es mejor dejar de lado las estadísticas como los valores P o las cifras innecesarias, ya que pueden crear confusión y quitar mérito a su mensaje general. Un investigador que estaba compartiendo conclusiones con los responsables de la formulación de políticas contó que "durante la reunión, uno de los responsables de la formulación de políticas que estaba a mi lado me preguntó qué significaba ’n’."

    *****

    ¿Está escrito en el lenguaje correcto para el público destinado?
    En algunos contextos, el conocimiento de español de las personas, especialmente a nivel subnacional, será limitado. Asegúrese de que los documentos sean accesibles para el público al que está tratando de llegar de modo que se traduzcan correctamente.

    *****

    ¿Sería claro su mensaje en una imagen?
    Use ilustraciones simples que puedan hablar por sí mismas y transmitir un mensaje de un vistazo.

    *****
  • Comparte los mensajes

    ¿Cómo logrará que sus conclusiones lleguen a manos de los responsables de la formulación de políticas?
    Se necesita un plan que informe sobre la investigación desde el inicio de un proyecto en lugar de esperar a que finalice para compartir las conclusiones.

    ¿Ha desarrollado un plan para involucrarse con los responsables de la formulación de políticas a través del proceso de investigación? ¿Qué métodos utilizará?

    *****

    ¿Ha elegido al mensajero correcto?
    ¿Quién está en la mejor situación para compartir sus conclusiones? ¿Existe una organización específica cuya opinión sea valorada o que tenga la atención especial del gobierno? A veces es más efectivo encontrar el apoyo de una persona responsable de la formulación de políticas que sea parte del gobierno y también pueda promover la evidencia desde adentro. ¿Puede trabajar con ellos para compartir las conclusiones del análisis? Además, recuerde que los productos de las políticas representan un tipo de participación y poder. Es importante que el papel de la persona u organización que produce el informe esté representado con exactitud.

    *****
We use cookies. By continuing to use our site, you agree to this. Details and objection options can be found in our privacy policy.
Use of third party offers

In addition to technically necessary ‘session’ cookies, this website uses Matomo tracking as well as video hosting from Youtube.com and Vimeo.com.

When you choose to play a video, your browser establishes a connection to third-party providers’ servers, which may automatically transmit your IP address as well as information about your browser, operating systems, date/time and the address of our website to them.

Tracking cookie from Matomo

Matomo is used in a GDPR-compliant manner, as it only collects and processes data within this website. It is used for non-personal tracking of user interaction.