Contenido del plan de comunicación

Esta nota orientativa se centra en la elaboración de un plan de comunicación de la PNIN.
La comunicación es un elemento clave para la PNIN:
- con diferentes objetivos
- para diferentes públicos
- con diferentes mensajes
Esta es la estrategia de comunicación.
Además:
- mediante distintos canales y herramientas de comunicación
- en determinados momentos
Estas son las actividades de comunicación.
Esta nota apunta a proporcionar orientación de alto nivel sobre lo que un equipo de la PNIN puede incluir en el plan de comunicación, pero esto depende, en gran medida, del contexto del país y la capacidad y los recursos del equipo.
En todo caso, un plan de comunicación debe definir la estrategia de comunicación que detalla los objetivos: POR QUÉ comunica, el público: a QUIÉN desea comunicar y los mensajes clave: QUÉ desea comunicar.
También debe describir CÓMO llevar a cabo esta tarea, con qué herramientas y a través de qué canales, así como CUÁNDO, identificando las oportunidades de comunicación a lo largo del tiempo.
Por otra parte, el plan de comunicación debe abarcar un plan de vigilancia y evaluación con indicadores para evaluar los logros de las actividades de comunicación, y un presupuesto. El plan de comunicación debe ajustarse a los recursos humanos y financieros disponibles, y ser proporcional al alcance de las medidas en términos de costo-beneficio. Aun cuando no haya un oficial de comunicaciones totalmente dedicado, se debe designar a una persona del equipo como coordinadora de visibilidad y comunicación.
Al final de la nota orientativa, se ofrecen referencias a ejemplos de comunicación de los distintos países de la PNIN y a orientaciones útiles complementarias que se pueden encontrar en el sitio web, mientras que la siguiente nota orientativa proporciona información específica sobre cómo comunicarse con los tomadores de decisiones.