Diferencia entre comunicación y visibilidad
La visibilidad de una organización, un proyecto o una iniciativa específicos se puede crear utilizando su logotipo y reconociendo su contribución en diferentes eventos de comunicación que se están organizando.
Por ejemplo, durante el lanzamiento de la PNIN en un país, se debería exhibir el logotipo de las organizaciones encargadas de la ejecución y los donantes y, de estar disponible, el logotipo de la PNIN (ya sea el logotipo mundial de la PNIN o el que haya diseñado específicamente la PNIN del país).
Los países de la PNIN que reciben fondos de la Unión Europea deben trazar un plan de visibilidad de acuerdo con las directrices específicas de la UE.
La comunicación y la visibilidad no son lo mismo. La comunicació se trata de los mensajes específicos que uno desea comunicar, para lograr objetivos bien definidos, a un público puntual mediante el uso de canales y herramientas de comunicación apropiados. Un plan de comunicación es más elaborado, pero puede incluir una sección concreta sobre cómo se pretende crear visibilidad para la PNIN.
Crear una identidad y marca determinada para la PNIN, incluidos el diseño de un logotipo y el uso de formatos o plantillas coherentes para los informes y las presentaciones, es parte del plan de visibilidad.