Diferencia entre comunicación y visibilidad

La visibilidad de una organización, un proyecto o una iniciativa específicos se puede crear utilizando su logotipo y reconociendo su contribución en diferentes eventos de comunicación que se están organizando.

Por ejemplo, durante el lanzamiento de la PNIN en un país, se debería exhibir el logotipo de las organizaciones encargadas de la ejecución y los donantes y, de estar disponible, el logotipo de la PNIN (ya sea el logotipo mundial de la PNIN o el que haya diseñado específicamente la PNIN del país).

Los países de la PNIN que reciben fondos de la Unión Europea deben trazar un plan de visibilidad de acuerdo con las directrices específicas de la UE.

La comunicación y la visibilidad no son lo mismo. La comunicació se trata de los mensajes específicos que uno desea comunicar, para lograr objetivos bien definidos, a un público puntual mediante el uso de canales y herramientas de comunicación apropiados. Un plan de comunicación es más elaborado, pero puede incluir una sección concreta sobre cómo se pretende crear visibilidad para la PNIN.

Crear una identidad y marca determinada para la PNIN, incluidos el diseño de un logotipo y el uso de formatos o plantillas coherentes para los informes y las presentaciones, es parte del plan de visibilidad.

We use cookies. By continuing to use our site, you agree to this. Details and objection options can be found in our privacy policy.
Use of third party offers

In addition to technically necessary ‘session’ cookies, this website uses Matomo tracking as well as video hosting from Youtube.com and Vimeo.com.

When you choose to play a video, your browser establishes a connection to third-party providers’ servers, which may automatically transmit your IP address as well as information about your browser, operating systems, date/time and the address of our website to them.

Tracking cookie from Matomo

Matomo is used in a GDPR-compliant manner, as it only collects and processes data within this website. It is used for non-personal tracking of user interaction.