EJERCICIO 2: Elabore políticas y planes de acción multisectoriales clave en relación con la tendencia de la desnutrición.
Presente visualmente las principales políticas y planes multisectoriales en relación con la tendencia de la desnutrición y considere cómo evolucionó la tendencia durante el período de implementación.
Hágalo para las políticas, programas y/o cambios más relevantes en la inversión en nutrición que se supone que han ocurrido en años anteriores.
Las prioridades e intereses de las partes interesadas diferirán en relación con la etapa de la política o del plan:
- En la etapa de formulación, el foco estará en la definición de objetivos, la selección de intervenciones, la cobertura requerida, etc.
- Durante la implementación, las prioridades estarán en torno al progreso en la implementación y la probabilidad de alcanzar los objetivos.
- En la evaluación, el foco será sobre el impacto: qué funcionó, qué no.
Cada etapa representa una oportunidad estratégica de mejorar la próxima, siempre y cuando los responsables de la toma de decisiones dispongan de la información correspondiente.
El supuesto es que si la política, plan o programa multisectorial está bien diseñado y las intervenciones se implementan 1) de acuerdo con la cobertura planificada y 2) con la calidad deseada, se debe ver un impacto en el resultado deseado.
La visualización del período de implementación de la política, plan o programa en relación con la tendencia de la desnutrición proporcionará una idea inicial de la probabilidad de que estos supuestos sean correctos.