Ejemplo de reformulación de pregunta del taller de creación de capacidades de la PNIN en la RDP Lao
Tema 1: asignación presupuestaria de intervenciones de nutrición para el sector de la educación del Plan de Acción Nacional sobre Nutrición
PREGUNTA AMPLIA ORIGINAL: ¿Se ha asignado presupuesto suficiente para cada intervención de educación?
REFORMULACIÓN DE LA PREGUNTA AMPLIA: ¿El presupuesto asignado para el sector de la educación como parte de la Estrategia Nacional sobre Nutrición es igual a la cantidad presupuestada (planificada) para cada una de las intervenciones previstas y, de qué manera priorizan las provincias la nutrición?
SUBPREGUNTAS:
- ¿Cómo priorizan las intervenciones de nutrición?
- ¿Cuántas intervenciones se han ejecutado con el presupuesto asignado?
REFORMULACIÓN DE LA SUBPREGUNTA 1:
- ¿Cómo se compara el presupuesto asignado con el planificado? ¿Cuá es la diferencia? ¿Cuáles son las tendencias, por año y por intervención?
- ¿Cómo se comparan los gastos presupuestarios con las asignaciones? ¿Por año e intervención del Plan de Acción Nacional sobre Nutrición? ¿A nivel nacional y provincial?
Tema 2: comprender el cultivo de especies de alto valor nutritivo
PREGUNTA AMPLIA ORIGINAL: ¿Por qué no va en aumento el cultivo de especies de alto valor nutritivo?
REFORMULACIÓN DE LA PREGUNTA AMPLIA: ¿Qué factores explican que no aumente la producción de especies de alto valor nutritivo?
SUBPREGUNTA:
- ¿La producción de especies de alto valor nutritivo se ajusta a las condiciones locales?
REFORMULACIÓN DE LA SUBPREGUNTA:
- ¿Qué proporción de los insumos (semillas, plántulas, capacitación de agricultores) planificados para aumentar la producción de especies de alto valor nutritivo está llegando a las provincias y los agricultores objetivo desde el principio de la estrategia?
- ¿Qué proporción de agricultores objetivo que haya recibido los insumos (semillas, plántulas, capacitación) los ha utilizado para producir especies de alto valor nutritivo?
- ¿Qué proporción de estos agricultores que produce especies de alto valor nutritivo las consumió y qué proporción las vendió?
- etc.
Tema 3: comprender el modo en que la administración de suplementos de la vitamina A alcanza sus objetivos
PREGUNTA AMPLIA ORIGINAL: ¿Cómo se puede aumentar la cobertura de VAS (la línea de referencia nacional es 38%)?
SUBPREGUNTAS:
- ¿Cuáles son las diferencias en VAS entre las provincias?
- ¿Cuáles son las tendencias de VAS? ¿En el país? ¿En las provincias?
REFORMULACIÓN DE LA SUBPREGUNTA:
- ¿Cuál es la cobertura de VAS que se ofrece a niños de 6 a 59 meses nacidos en servicios de centros médicos en comparación con los nacidos en el marco de campañas, comparando los resultados en las distintas provincias?
- ¿Cuáles son las tendencias de VAS en niños de 6 a 59 meses durante los últimos 10 años comparadas por provincias?
- ¿Cómo se relacionan con el objetivo; es decir, cuál es la tasa de reducción anual en cada provincia?
- ¿Cuáles son las tendencias de otros indicadores de insumos y actividades, comparando una provincia con una tasa anual alta con una con una tasa anual baja? (se requerirá un análisis más extenso para identificar los indicadores pertinentes)