El papel del CAM en el ciclo operativo de la PNIN

El funcionamiento de la PNIN es posible gracias a un proceso de tres etapas donde se formulan preguntas, analizan datos y comunican resultados con el fin de ejercer influencia en las decisiones sobre políticas en materia de nutrición. El CAM debe desempeñar una tarea fundamental para garantizar el carácter relevante, adecuado y oportuno de dichos procesos para las diferentes partes interesadas.
Respecto a la formulación de preguntas sobre políticas, el CAM:
- contribuye a entender y orientar la amplia demanda de políticas;
- contribuye en la elaboración de las preguntas sobre políticas;
- valida las preguntas sobre políticas que deberá responder la PNIN;
- garantiza que el plazo para responder preguntas sobre políticas coincida con las necesidades de quienes toman las decisiones.
En su aporte al análisis de datos, el CAM:
- permite que los socios gubernamentales y no gubernamentales puedan acceder a los datos y los conocimientos técnicos;
- garantiza la estrecha colaboración con otras iniciativas nacionales en materia de creación de bases empíricas y de datos relativos a la nutrición.
Respecto a la comunicación y divulgación de los resultados, el CAM:
- interpreta, contextualiza y valida los resultados;
- facilita la divulgación de productos intermedios a otros actores (por ejemplo, resultados y recomendaciones de una evaluación sobre carencia de datos), en mejor posición para tomar medidas relevantes;
- ayuda en la elaboración de mensajes clave;
- contribuye en la divulgación y explicación de las respuestas a las preguntas sobre políticas a quienes toman decisiones a este respecto.