El proyecto de la Plataforma nacional de evaluación (NEP)

La NEP es una iniciativa de la John Hopkins University en cuatro países africanos (Malí, Malaui, Mozambique y Tanzania) que fue apoyada por el gobierno de Canadá entre 2014 y 2018.
Su objetivo es dotar a los responsables de la toma de decisiones gubernamentales de las herramientas y habilidades necesarias para evaluar críticamente el estado de la salud y la nutrición materna, neonatal e infantil en sus países, y apoyar la toma de decisiones acertadas. Se construye a través de un enfoque basado en ciclos que añade progresivamente nuevos tipos de datos, herramientas analíticas y habilidades de comunicación, y difunde los hallazgos entre los tomadores de decisiones interesados en la salud y la nutrición maternoinfantil.

La NEP se ha implementado a través de un enfoque propio del país y dirigido por el gobierno. Trabaja con multipartícipes nacionales interesados en la salud maternoinfantil, los datos sobre nutrición y la toma de decisiones, todos los cuales tienen interés en mejorar la salud y la nutrición y en reducir los resultados en materia de mortalidad.
Para consultar la experiencia de los países de la NEP, o para revisar los resultados generados y las lecciones aprendidas, puede consultar el sitio web de la NEP.

We use cookies. By continuing to use our site, you agree to this. Details and objection options can be found in our privacy policy.
Use of third party offers

In addition to technically necessary ‘session’ cookies, this website uses Matomo tracking as well as video hosting from Youtube.com and Vimeo.com.

When you choose to play a video, your browser establishes a connection to third-party providers’ servers, which may automatically transmit your IP address as well as information about your browser, operating systems, date/time and the address of our website to them.

Tracking cookie from Matomo

Matomo is used in a GDPR-compliant manner, as it only collects and processes data within this website. It is used for non-personal tracking of user interaction.