Incorporar el CAM en las estructuras de sectores múltiples existentes en materia de nutrición

En la mayoría de los países, en especial en aquellos que firmaron la incorporación al Movimiento SUN para el Fomento de la Nutrición, ya existen mecanismos de coordinación de sectores múltiples en materia de nutrición. Por lo general, se corresponden a estructuras con miembros de todos los ministerios involucrados en la nutrición, como el de salud, agricultura, género, agua y planificación, entre otros. En determinados países, esta estructura depende directamente del más alto nivel político, que a menudo representa la Oficina del Presidente o del Vicepresidente, y en otros, la coordinación depende de un ministerio específico.
En la mayoría de los países, se establecen dichas estructuras de coordinación a nivel nacional. En algunos países, se establecen también a nivel subnacional. Si existe la coordinación a nivel subnacional, también podrá establecerse un CAM que funcione en el mismo plano (véase el estudio de caso de Guatemala en esta sección, p. 9).
Al incorporar un comité asesor de sectores múltiples en las estructuras existentes, se facilita el ejercicio de influencias estratégicas en las decisiones políticas, se promueve la apropiación, se evita la duplicación de esfuerzos y se garantiza el carácter institucional y sostenible del CAM.
Cada país tiene su propia estructura de coordinación de sectores múltiples en materia de nutrición; el CAM de la PNIN debería anclarse en dicha estructura existente. En los países donde aún no existe o funciona una estructura de coordinación nacional de sectores múltiples en materia de nutrición, resulta importante establecer un CAM, de modo de conectar la PNIN con los ministerios competentes responsables de las intervenciones específicas y sensibles en nutrición.
Teniendo en cuenta la diversidad de contextos nacionales, pueden presentarse los siguientes panoramas:
- Panorama 1: Países que cuentan con estructuras de coordinación nacionales de sectores múltiples que coinciden con los objetivos y el papel del CAM.
- Panorama 2: Países que cuentan con estructuras de coordinación nacionales de sectores múltiples que NO coinciden con los objetivos y el papel del CAM.
- Panorama 3: Países que aún no cuentan con una estructura oficial de coordinación nacional de sectores múltiples.
Cada una de las configuraciones nacionales estará sujeta al contexto, por lo que ejercerá influencias en la manera en que se establecerá el CAM y en la mejor forma de anclarlo a las estructuras de coordinación de sectores múltiples.