La preparación de un informe de panorama de datos (1/3)

Un informe de panorama de datos deberá abordar las necesidades específicas del contexto de un país. Esta guía establece seis secciones generales que normalmente se pueden incluir en el informe.
Es importante señalar que la PNIN no deben innovar, sino basarse en lo que ya existe. Es posible que algunas secciones del informe ya se hayan completado total o parcialmente con otro fin y, por lo tanto, no sea necesario reproducirlas.
El informe de panorama de datos puede contener normalmente las secciones siguientes:
- Descripción general del sistema nacional de estadística.
- Mapeo de proveedores de datos.
- Descripción de los principales sistemas de información y grupos de datos disponibles.
- Matriz de indicadores.
- Recomendaciones operativas.
- El camino a seguir.
1. Descripción general del sistema nacional de estadística
El sistema nacional de estadística es la combinación de organizaciones y unidades estadísticas de un país que recogen, procesan y difunden conjuntamente estadísticas oficiales en nombre de un gobierno nacional (consulte París 21). Esta sección del informe responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué instituciones clave participan en la recopilación, gestión y difusión de datos relacionados con la nutrición?
- ¿Cuál es su mandato?
- ¿Cómo están organizadas?
- ¿Se están compartiendo datos? ¿Qué tan fácil y eficiente es compartir datos?
- ¿Cuáles son los marcos legales y políticos para el intercambio de datos?
- ¿Cuáles son las prioridades de la estrategia nacional para la elaboración de estadísticas?
- ¿Cuáles son los impedimentos principales?
2. Mapeo de proveedores de datos
Esta es una descripción de las principales organizaciones que gestionan los sistemas de información (proveedores de datos), los grupos de datos principales que gestionan, sus objetivos y su capacidad (Encontrará un ejemplo de un mapeo de proveedores de datos a continuación).
Los proveedores de datos típicos son:
- Divisiones de Monitoreo y evaluación o Estadísticas de los ministerios competentes.
- Oficinas Nacionales de Estadística.
- Organizaciones que gestionan los sistemas de alerta temprana.
Tenga en cuenta que los proveedores de datos pueden estar a nivel central o descentralizados.