La preparación de un informe de panorama de datos (2/3)

3. Descripción de los principales sistemas de información y grupos de datos disponibles

Esta es una descripción de los principales sistemas de información con información relevante para la nutrición. Responde preguntas como:

  • ¿Cómo se organiza la recolección de los datos?
  • ¿Qué mecanismos sistemáticos de control de la calidad de datos se aplican?
  • ¿Qué indicadores se recogen?
  • ¿Cuáles son los métodos de toma de muestras, las fechas exactas de la recolección de datos y los grupos de población cubiertos por los datos?
  • ¿Cuál es el procedimiento para acceder a los grupos de datos?
  • ¿Qué resultados se producen sobre la base de estos datos? ¿Para quién y cómo se los utiliza?
    Un proveedor de datos puede gestionar uno o más sistemas de información (por ejemplo, la Oficina Nacional de Estadística gestiona la Encuesta Demográfica y de Salud, así como las encuestas SMART).

Los sistemas de información típicos incluyen: Sistema de información para gestión de la educación, datos de rutina sobre información de salud (DHIS2), sistema de información sobre gestión del agua, encuestas sobre ingresos y consumo de los hogares, encuestas de gastos en salud y nutrición, Encuestas Demográficas y de Salud (EDS), Encuestas de indicadores múltiples por conglomerados (MICS), Encuestas SMART de nutrición y Base de datos integrada de clasificación de las fases de la seguridad alimentaria (IPC), ...

*****

4. Matriz de indicadores

Lo ideal es completar un archivo de Excel con información para todos los indicadores incluidos en el panorama de datos (Encontrará un ejemplo de matriz de indicadores disponible a continuación).
La información que se suele recopilar sobre cada indicador incluye:

  • Nombre del grupo o grupos de datos a los que se adjunta el indicador;
  • Definición del indicador (variables utilizadas para generar el indicador);
  • Lapso de recopilación de datos;
  • Año en el que se recopilaron los datos;
  • Método de recopilación de la muestra de datos (por ejemplo, encuesta, rutina);
  • Cobertura geográfica;
  • Organización u organizaciones que recopilan y gestionan los datos.

Note que los indicadores de distintos grupos de datos no se puede comparar directamente (Desafío 3, esta sección, página 8).

*****
Ejemplo de matriz de indicadores

[(La matriz de indicadores en un archivo de Excel (como en el ejemplo de Níger) es un resultado ideal de un ejercicio de panorama de datos. Describe en qué grupos de datos puede encontrar el indicador que está buscando para responder la pregunta relevante a la política identificada. No obstante, tal como se detalla en el Desafío 1 (esta sección, página 6), la descripción de todos los indicadores disponibles en todos los grupos de datos de interés para la PNIN puede ser un trabajo muy grande. Côte d’Ivoire, por ejemplo, decidió describir los sistemas de información y los grupos de datos de interés para la PNIN sin describir precisamente los indicadores disponibles en estos grupos de datos y no desarrolló una matriz de indicadores.

Ejemplo de matriz de indicadores en formato Excel (se basa en la Matriz de Indicadores creada por el equipo PNIN de Níger).

*****
We use cookies. By continuing to use our site, you agree to this. Details and objection options can be found in our privacy policy.
Use of third party offers

In addition to technically necessary ‘session’ cookies, this website uses Matomo tracking as well as video hosting from Youtube.com and Vimeo.com.

When you choose to play a video, your browser establishes a connection to third-party providers’ servers, which may automatically transmit your IP address as well as information about your browser, operating systems, date/time and the address of our website to them.

Tracking cookie from Matomo

Matomo is used in a GDPR-compliant manner, as it only collects and processes data within this website. It is used for non-personal tracking of user interaction.