Las funciones del comité asesor multisectorial de la PNIN

Para ser eficiente, la PNIN debería integrar, en principio, el sistema existente de sectores múltiples en materia de nutrición a nivel nacional. Para facilitar esta incorporación, debería crearse el Comité asesor de multisectorial (CAM) de la PNIN como la estructura formal que conecta la PNIN con el sistema de coordinación nacional de sectores múltiples y de múltiples partes interesadas en materia de nutrición.

El CAM conecta el equipo nacional de la PNIN con las partes interesadas y con quienes toman las decisiones en el ámbito nacional, y desempeña un papel fundamental en las diferentes etapas del ciclo operativo de la PNIN.

*****

El CAM cumple con las siguientes funciones:

  • orientación y asesoramiento de las actividades y el trabajo de la PNIN;
  • facilitación para movilizar aportes (datos o conocimientos técnicos);
  • validación;
  • divulgación y comunicación.

Durante todo el ciclo operativo de la PNIN, el CAM contribuye con un intercambio fluido de información entre el equipo de la PNIN y las partes interesadas y los decisores nacionales. Es un elemento fundamental de la estructura de la PNIN, que estimula — y contribuye con — el diálogo sobre políticas a nivel nacional y — cuando corresponde — subnacional.

Idealmente, se formaliza el CAM mediante un mandato o decreto gubernamental con el fin de garantizar el aprovechamiento y de movilizar el poder de decisión de las estructuras de coordinación nacionales de sectores múltiples y de múltiples partes interesadas en materia de nutrición (véase el estudio de caso de Guatemala en esta sección, p. 9).

*****
El CAM vincula la PNIN con el entorno más amplio de la política de nutrición multisectorial

*****