Estrategia de comunicación: objetivos

Hay muchas razones por las cuales la PNIN se puede comunicar, pero se deben establecer objetivos claros de comunicación.
Estos objetivos pueden cambiar de acuerdo con la fase en la que la PNIN se encuentre: el lanzamiento de la plataforma, el establecimiento del Comité Asesor Multisectorial, las consultas con los sectores para formular preguntas relevantes sobre políticas prioritarias, la difusión de las lecciones clave aprendidas a partir de los análisis de la PNIN, etc.
Por ejemplo, en la fase de establecimiento de la PNIN, es muy importante sensibilizar sobre el objetivo, la estructura y la manera de trabajo de la PNIN, e impulsar con las partes interesadas su participación. Además, es importante aumentar la visibilidad de la plataforma, sus actores y donantes.
En una fase más avanzada, cuando el equipo de la PNIN haya empezado a llevar a cabo determinadas actividades, es importante involucrar a las partes interesadas en dichas actividades, por ejemplo, para validar las preguntas relevantes sobre políticas prioritarias o compartir un primer resultado (como un panel de la PNIN) para establecer la credibilidad de la plataforma.
Es fundamental, asimismo, comunicar los resultados de los procesos de la PNIN o los resultados de sus análisis.
Consulte la siguiente tabla a fin de conocer los distintos objetivos para la comunicación externa (con las partes interesadas de la PNIN) y la comunicación interna (dentro del equipo de la PNIN). Además, consulte el siguiente enlace para conocer la diferencia entre dar visibilidad a la PNIN y comunicar información específica.