PASO 3: Estrategia y plan de acción para el desarrollo de capacidades de la PNIN (3/4)

5. Aprovechar las oportunidades existentes

Entre los ejemplos de oportunidades de desarrollo de capacidades para la PNIN ya en marcha, se incluyen los siguientes:

  • Aprendizaje entre pares a través de talleres regionales e internacionales de la PNIN y seminarios en línea organizados a través del Centro de Apoyo Mundial.
  • Notas de orientación sobre una serie de aspectos del proceso de la PNIN.
  • Tutoría y apoyo práctico en los países de la PNIN a través de la asistencia técnica de la PNIN.
  • Intermediación del conocimiento, que se refiere al papel de los "intermediarios" o mediadores que hacen que la investigación y la práctica sean más accesibles para los demás (véase el cuadro de texto).
*****
Desarrollo de capacidades al nivel sistémico a través del “intermediación” del conocimiento
La “intermediación” del conocimiento asegura que el conocimiento comúnmente disponible para los investigadores o los expertos mundiales se comparta con los legisladores, los planificadores y los implementadores de los diferentes tipos de organizaciones locales. Es importante en el contexto de la PNIN porque los académicos tienen acceso a recursos y competencias globales (como la capacidad de analizar datos complejos o cuestiones de política, realizar revisiones de literatura, vincularse a bases de datos y conocimientos globales) que pueden apoyar y fortalecer procesos y decisiones en el sistema nacional multisectorial de coordinación de la nutrición. Los ejemplos de “intermediación” del conocimiento incluyen:

Seminarios
En Etiopía, el IFPRI y la PNIN están organizando seminarios mensuales sobre políticas de nutrición e investigación que apoyan el fortalecimiento de la capacidad informal reuniendo a investigadores y legisladores para:

  • Difundir los resultados de las investigaciones existentes con el objetivo de promover el conocimiento sobre nutrición entre los responsables de la toma de decisiones.
  • Promover las interacciones entre los responsables de la toma de decisiones y los investigadores.
    Estos seminarios se han centrado en temas como Sistemas alimentarios y dietas en Etiopía y Agricultura orientada a la nutrición.

Boletines y sitios web
La difusión de los resultados de las investigaciones relacionadas con la nutrición a un público más amplio puede realizarse a través de boletines informativos, actualizaciones por correo electrónico y sitios web.
La Delegación de la Unión Europea en Etiopía distribuye semanalmente por correo electrónico un boletín informativo que contiene artículos pertinentes relacionados con la nutrición. El boletín se distribuye a más de 100 personas que participan en la nutrición en Etiopía como medio para ampliar la base de conocimientos sobre nutrición.
Un enfoque similar ha sido adoptado por POSHAN (Asociaciones y Oportunidades para Fortalecer y Armonizar las Acciones para la Nutrición en la India) dirigido por el IFPRI. Las Notas de Investigación, que presentan un resumen conciso de los estudios de investigación realizados por POSHAN y sus socios, están disponibles en su sitio web y ayudan a ampliar el acceso a la base de pruebas a un público más amplio.

*****
We use cookies. By continuing to use our site, you agree to this. Details and objection options can be found in our privacy policy.
Use of third party offers

In addition to technically necessary ‘session’ cookies, this website uses Matomo tracking as well as video hosting from Youtube.com and Vimeo.com.

When you choose to play a video, your browser establishes a connection to third-party providers’ servers, which may automatically transmit your IP address as well as information about your browser, operating systems, date/time and the address of our website to them.

Tracking cookie from Matomo

Matomo is used in a GDPR-compliant manner, as it only collects and processes data within this website. It is used for non-personal tracking of user interaction.