Presentación del Tablero Subnacional de Nutrición de la PNIN

El marco de nutrición de Lancet fue el punto de partida para el desarrollo del tablero de la PNIN.

El marco establece los determinantes básicos, subyacentes e inmediatos de la desnutrición. También enumera las intervenciones orientadas a la nutrición y las intervenciones específicas en materia de nutrición, de las cuales se sabe que son efectivas para abordar los determinantes.

En este marco se describen vías multisectoriales que contribuyen a la desnutrición y el rango de programas y acciones relacionadas con distintos sectores que contribuyen a las mejoras en nutrición.

Los indicadores del tablero de la PNIN están categorizados en dominios que reflejan directamente el marco nutricional de Lancet. No obstante, hay dos diferencias:

  • El tablero de la PNIN agrega un elemento importante: “Finanzas para gestionar iniciativas de nutrición”.
  • En el tablero de la PNIN se fusionan las causas “básicas” y “subyacentes” en un dominio.

La video a continuación ilustra la construcción del tablero y las imágenes debajo muestran su contenido.

*****
¿Cómo se ha construido el tablero de la PNIN?

<video_responsive722|center>

Ver la video.

*****
Visualización del tablero de la PNIN

Nota: Los datos en la plantilla no son datos reales.

*****
We use cookies. By continuing to use our site, you agree to this. Details and objection options can be found in our privacy policy.
Use of third party offers

In addition to technically necessary ‘session’ cookies, this website uses Matomo tracking as well as video hosting from Youtube.com and Vimeo.com.

When you choose to play a video, your browser establishes a connection to third-party providers’ servers, which may automatically transmit your IP address as well as information about your browser, operating systems, date/time and the address of our website to them.

Tracking cookie from Matomo

Matomo is used in a GDPR-compliant manner, as it only collects and processes data within this website. It is used for non-personal tracking of user interaction.