Repercusiones sobre el análisis de datos (4/4)

Los resultados deberían "contar una historia".

  • El enfoque de la PNIN emplea vías de impacto en la nutrición para desglosar las preguntas generales sobre políticas que a menudo se relacionan con el impacto. La vía de impacto es una manera lógica de organizar varios elementos que conducen al impacto (entradas – actividades – salidas – resultados – impacto). Una pregunta general sobre impacto se puede dividir en varias preguntas secundarias, que muy probablemente se pueden responder con los datos existentes, como las preguntas relacionadas con las entradas (recursos financieros y humanos), las actividades (las intervenciones) y los resultados (cobertura de las intervenciones en la población objetivo).
  • El análisis de los datos relacionados con los distintos elementos de la vía de impacto en la nutrición no debería ser solo una recopilación de indicadores. Puede contar una excelente historia que haga que el flujo lógico de la vía sea claro y, por ende, haya más posibilidades de influir en los tomadores de decisiones.
*****
EJEMPLO
El motivo por el cual una intervención agrícola en favor de la nutrición no se tradujo en una mejora de la nutrición se puede explicar de forma clara y convincente cuando se analizan los siguientes puntos:
  • las diferencias existentes en las inversiones en estas intervenciones en el transcurso del tiempo o entre los grupos de población (aportaciones en recursos humanos y financieros);
  • el cambio en la calidad y la frecuencia de ejecución de las intervenciones con el tiempo o entre los grupos de población (si están disponibles los datos para un indicador indirecto de realización de actividades);
  • qué proporción de la población objetivo obtuvo más beneficios de la intervención (por ejemplo, cobertura por quintil de ingreso), y
  • si hay un cambio en el factor de riesgo o el determinante con el paso del tiempo o entre los grupos de población (p. ej., puntuación relativa a la diversidad de la dieta).
*****