Las Plataformas Nacionales de Información sobre Nutrición (NIPN por sus siglas en inglés) son una iniciativa de la Comisión Europea para apoyar a los países en el fortalecimiento de sus sistemas de información en nutrición y en el mejoramiento del análisis de datos a fin de informar de mejor manera las decisiones estratégicas que enfrentan para prevenir la desnutrición y sus consecuencias.
Más informaciónBajo el lema "Comunicación para una toma de decisiones informada", el principal objetivo del 5º Encuentro Mundial Anual -que se celebró del 6 al 8 de junio en Bruselas- fue reforzar la capacidad de las plataformas para comunicarse eficazmente con los responsables de la toma de decisiones. Las sesiones se centraron en los planes de sostenibilidad de los equipos nacionales, la comunicación eficaz para la toma de decisiones, evitando al mismo tiempo el refuerzo de los estereotipos de género, y la presentación de los resultados del Estudio sobre la Contribución de la PINN. El acto terminó con una visita a las instituciones europeas. Lea el informe completo AQUÍ
Bajo el tema"Aprovechar la financiación sostenible para enfoques multisectoriales: Acelerar el acceso universal a dietas seguras, asequibles y sostenibles", se celebró en Abuja la 17ª edición del Foro de Nutrición de la ECOWAS/Organización de la Salud de África Occidental.
Durante el evento, C4N-PiNN desempeñó un rol clave como moderador de dos paneles sobre la "Rendición de cuentas en nutrición mediada por la calidad de los datos como garantía de una mejor financiación" y el "Compromiso de las instituciones financieras y los donantes para priorizar sus inversiones en nutrición en África Occidental", con la participación del Banco Mundial, USAID, la Fundación Aliko DANGOTE y el IFNA.
Además, se instaló un stand para mostrar los productos de la PiNN Níger, el cual fue visitado por el Ministro de Sanidad de la República Federal de Nigeria, el Dr. Osagie Ehanire. Más información sobre el evento AQUÍ.
En Costa de Marfil, el gobierno se ha comprometido con la iniciativa PiNN para reforzar el seguimiento del plan de acción nacional de nutrición multisectorial y proporcionar información crítica, contextualizada, multisectorial y sólida a los responsables políticos.
Este nuevo estudio de caso describe cómo, en términos concretos, la plataforma PiNN ha ayudado a mejorar el seguimiento y evaluación del plan de acción nacional de nutrición y las lecciones aprendidas en el camino. Lea el informe completo AQUÍ.